Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
El gobernador visitó municipios del estado de Jalisco para refrendar su compromiso de la llamada "Agenda verde".
El gobernador electo de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz fortalecerá la protección de la cuenca del Río Ayuquila y robustecerá la conservación de la Reserva de la Biósfera de Manantlán, una de las más importantes de México.
En su visita, el Gobernador Electo sostuvo una reunión de trabajo en Autlán con alcaldes de la región sur de la entidad que integran la Junta Intermunicipal de la Cuenca Media del Rio Ayuquila (JIRA) y posteriormente visitó la Estación Científica Las Joyas de la Universidad de Guadalajara en donde conoció el Proyecto de Conservación de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlan.
Ante las autoridades de la región y especialistas, Aristóteles Sandoval refrendó que el desarrollo sustentable es parte fundamental de la agenda verde, uno de los ejes transversales en la próxima administración por lo que se aplicarán proyectos de vanguardia que comenzarán a implementarse desde que arranque su gestión a partir del 1 de marzo.
Aristóteles Sandoval calificó a la gira como un proyecto como un modelo ejemplar de gobernanza que potencializa las facultades individuales de los municipios, genera sinergias, demás que propone pautas puntuales de participación ciudadana como pilar fundamental de su plan de trabajo que incluye iniciativas de recuperación de espacios de interés público, acciones de reforestación y campañas de sensibilización.
El Río Ayuquila desemboca en Costas de Colima y en su recorrido se encuentra la Reserva de la Biosfera Sierra Manantlán y el Parque Nacional del Nevado de Colima, además de que es el sustento de 60 mil hectáreas de cultivo y de aproximadamente 350 mil habitantes de Jalisco y Colima.
La Junta Intermunicipal de la Cuenca Media del Rio Ayuquila nació en 2001 con la participación de 10 municipios, la UdeG y la sociedad civil y para abordar los problemas comunes de la Cuenca Baja del Río Ayuquila.
En la reunión con el Gobernador Electo, realizada en Autlán, participaron los alcaldes de Unión de Tula, Ignacio Ramos Lozano; de Ejutla, Ignacio Ramírez Rodríguez; de Autlán, Salvador Álvarez García; de El Grullo, Enrique Guerrero Santana; de El Limón, Abel Torres Zepeda; de Tonaya, Alfonso Atila Vizcaíno; de Tuxcacuesco, Juan Francisco Zamora; de San Gabriel, Juan José Gutiérrez; de Toliman, Mauricio Rodríguez Gómez; de Zapotitlán de Vadillo, José María Velasco y representantes de la SEDER, SEMARNAT, SEMADES y la Fundación Manantlán para la Biodiversidad de Occidente.
Estación Científica Las Joyas en la Sierra de Manantlán
En la Estación Científica Las Joyas y el Proyecto de Conservación de la Biosfera Sierra de Manantlán, una de las más importantes del País, el Gobernador Electo, anunció que desde el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la entidad, que se está proponiendo en la agenda verde, se pretende implementar un mecanismo específico para el apoyo de coadministración, junto con la UdeG y de manera permanente a Las Joyas.
La intención, dijo Aristóteles Sandoval, es que los mecanismos de producción forestal sustentable comunitaria que se dan en la Reserva Biosfera Sierra de Manantlán, se implementen en conjunto con los esquemas de conservación de la misma reserva y en particular con el plan piloto del ejido de Ahuacapan.
La Biosfera Sierra de Manantlán fue decretada como reserva el 23 de marzo de 1987. Tiene una extensión de 139 mil 577 hectáreas y es considerada entre las más importantes de México por su riqueza de especies silvestres y cultivadas, potencial forestal y servicios ecológicos que presta a la región del sur de Jalisco y de Colima. Abastece de agua a más de 430 mil habitantes de la zona.
Apoyo para los proyectos estratégicos del CUCSUR
El Gobernador Electo dialogó con el Rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Alfredo Ortega, quien le presentó los proyectos de desarrollo regional sustentable que realizan. Sandoval Díaz brindará su respaldo para consolidar los trabajos y atenderá las necesidades de equipamiento del CUCSUR.
Entre los proyectos estratégicos de desarrollo regional sustentable que realiza el CUCSUR están: el Programa de Combate de Incendios Forestales, Manejo Integrado de Zonas Costeras y Ordenamiento Ecológico de los municipios de Cabo Corrientes, La Huerta y Puerto Vallarta, además de Tapalpa y San Sebastián del Oeste. El Programa de Conservación de la Tortuga Marina.
Otros proyectos que serán apoyados serán el Barco de Investigación Pesquera, la creación del Instituto de Ingeniería y Transferencia de Tecnología para el desarrollo tecnológico de la Costa Sur y el Museo Regional de Ciencia y Tecnología en Autlán con fondos del CONACYT y el Gobierno del Estado.
Adicionalmente, el CUCSUR, trabaja en Proyectos Potenciales de Desarrollo como el Programa de Manejo de Cuencas Costeras que incluye a los ríos Ayuquila, Purificación, Cuitzmala y San Nicolás, Proyecto de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico en Micro y Pequeñas Empresas para beneficio de los 22 municipios de la región.
Número de emergencia
Denuncia escolar