Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
● Se brindó atención aproximadamente a mil personas de albergues de jornaleros migrantes en Tamazula de Gordiano, a población Nahua de Tuxpan y a familias jornaleras migrantes en Tuxcacuesco
● La estrategia es apoyada por dependencias principalmente del gabinete social, de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, así como por los gobiernos municipales
Las imágenes se podrán descargar en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720307968772
A través de una estrategia transversal, el Gobierno de Jalisco a través de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social (CGEDS) y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), impulsa las Brigadas por la Inclusión que en días pasados llevaron servicios y atenciones principalmente a población indígena migrante jornalera de Tamazula de Gordiano, Tuxpan y Tuxcacuesco.
Las brigadas se realizaron a finales del mes de abril en el Albergue Arroyo Hondo en Tamazula de Gordiano donde reside población indígena migrante jornalera; en la plaza principal de Tuxpan, donde se atendió principalmente a la comunidad Nahua y población indígena migrante jornalera. Y por último en la plaza principal de Tuxcacuesco, también dirigida a pueblos originarios y población migrante jornalera que trabaja en los invernaderos de la región, en los campos productores de uva y quienes se han quedado a radicar en ese municipio.
Estas Brigadas por la Inclusión tienen como objetivo acercar trámites y servicios a la población para combatir las condiciones de pobreza y desigualdad. En estas participaron dependencias agrupadas a la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, como Sistema DIF, la Secretaría de Educación, OPD Servicios de Salud, el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Jalisco (CECAJ), la Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad, Procuraduría Social y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes. También colaboraron la Comisión Estatal Indígena y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
Orientación sobre servicios y registro de asistencia
La Comisión Estatal Indígena orientó y registró a por lo menos 652 personas, ofreciendo información sobre los servicios ofrecidos durante la Brigada.
Asistencia Social
Entrega de más de 546 despensas por parte del Sistemas DIF Jalisco. Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y con el apoyo de la Dirección Operativa de la CGEDS, quien gestionó parte de las despensas entregadas.
Salud
Región Sanitaria V de Tamazula de Gordiano
● La OPD Servicios de Salud, aplicó 78 vacunas
● Se realizaron atenciones de acuerdo a la Cartilla Nacional de Salud
● Atención médica a 74 personas y detección de diabetes mellitus e hipertensión, así como de osteoporosis e incontinencia urinaria
● Se ofreció información de prevención de tuberculosis, dengue, chagas, patio limpio, orientación alimentaria al menos en 438 ocasiones.
● Se realizaron estudios para prevención de cáncer de mama a 32 mujeres
● Se realizó activación física con 155 personas
● Valoración auditiva y visual a 2 hombres y 30 mujeres
● Se ofreció atención odontológica a 49 personas
● Se realizaron pláticas informativas sobre la prevención de violencia en el noviazgo Región Sanitaria VI de Ciudad Guzmán (Brigada en Tuxpan)
● Información sobre el plato del buen comer, mandiles, bolsas y saneamiento básico para 190 personas
● Detección de enfermedades como: diabetes, hipertensión o de transmisión sexual a 92 personas
● Entrega de suero oral e información para la prevención de enfermedades a 120 personas
● Acciones dirigidas a la salud bucal a través de informar sobre técnica de cepillado y entrega de pastilla reveladora de placa bacteriana.
● Pláticas sobre prevención y atención de violencia contra mujeres y niñas
● Se realizaron atenciones de acuerdo a la Cartilla Nacional de Salud
● Capacitación sobre patio limpio
● Pláticas sobre orientación alimentaria y clases de cocina.
Región Sanitaria VII de Autlán de Navarro (Brigada en Tuxcacuesco)
● Detección de enfermedades como: diabetes e hipertensión a 23 personas
● Orientación sobre alimentación correcta, planificación familiar a 152 personas
● Orientación sobre activación física y sobre ATV a 194 personas
● Orientación sobre equidad y género a 30 personas
● Se aplicaron 25 vacunas
● Detección en 16 personas, sobrepeso y obesidad
● Se repartieron más de 1,000 folletos sobre diferentes temas relacionados con una buena salud física y psicológica.
La Unidad de Valoración para Personas con Discapacidad valoró a 36 personas y expidió 28 certificados de Discapacidad (motora, psicosocial o intelectual) a mujeres y hombres que ahora podrán acceder a servicios como:
● Obtención de la credencial de discapacidad
● Apoyos de la Secretaría del Bienestar
● Apoyos Jalisco Incluyente
● Descuentos de predial y agua, entre otros
● Descuento en trámite de pasaporte
● Becas Escolares
● Becas Deportivas
El Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco a través del Centro de Atención Primaria en Adicciones, realizó en Tamazula de Gordiano pláticas informativas para la prevención de adicciones a 174 hombres y 101 mujeres y en Tuxcacuesco se atendieron a 125 personas.
Educación
La Secretaría de Educación informó a 495 personas sobre el Programa de Becas Jalisco dirigido a niñas y niños de educación primaria y secundaria, integrando 337 solicitudes con la documentación requerida.
Orientación sobre la violencia contra niñas y mujeres
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, realizó pláticas informativas y asesorías a por lo menos 104 mujeres y 3 hombres en los municipios de Tamazula de Gordiano y Tuxpan, sobre la identificación de las diferentes formas de violencia, en particular la dirigida a niñas y mujeres.
Registro Civil
La Dirección General de Registro Civil expidió en forma gratuita 749 actas de nacimiento. Por su parte la Oficialía del Registro Civil de Tamazula realizó el registro extemporáneo de 8 niñas y niños y la Oficialía del Registro Civil de Tuxpan realizó el registro extemporáneo de 3 niñas y niños.
Sistema DIF Municipal
Se ofrecieron tacos, tamales y agua fresca a la población por parte del Sistema DIF de Tamazula de Gordiano. Se ofreció agua fresca por parte del Sistema DIF Municipal de Tuxpan.
En Tuxcacuesco el Sistema DIF Jalisco ofreció café, fruta, sopes y agua fresca.
El Dato:
Estas jornadas se llevaron a cabo con la participación de Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social; Secretaría de Salud Jalisco; Sistema DIF Jalisco; Secretaría de Educación; Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad; Comisión Estatal Indígena; Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y los ayuntamientos de Tamazula de Gordiano, Tuxpan y Tuxcacuesco.
Número de emergencia
Denuncia escolar