Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta una reducción de cerca del 54 por ciento (54.3) en los casos confirmados de dengue en la entidad, al corte del 21 de diciembre de 2020, con respecto al mismo periodo del año pasado. La tendencia a la baja también se reporta en las últimas 4 semanas respecto a los casos probables de esta enfermedad (hasta la semana epidemiológica No. 51).
Durante la semana epidemiológica 51, la mayor tasa de incidencia de casos de dengue se registró en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (1304.59), Atoyac (709.06), Techaluta de Montenegro (667.99), Jocotepec (653.57), y San Sebastián del Oeste (573.02).
Los contagios de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti se han presentado en 84 de los 125 municipios del Estado, siendo el municipio de Tlaquepaque el que registra el mayor número de casos confirmados, con 650 a este corte.
Las brigadas de Vectores y Zoonosis y Patio Limpio de la SSJ continúan realizando acciones de combate del mosquito transmisor tanto en colonias prioritarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara como en el interior del Estado, principalmente en las comunidades con la mayor incidencia.
Del 28 al 31 de diciembre las acciones de las brigadas de “Vectores y Zoonosis” y “Patio Limpio” se concentrarán en colonias donde se reporten casos probables de dengue.
Para más información sobre acciones de combate y prevención del dengue, la SSJ pone a disposición de la población:
⮚ El micrositio: https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx
⮚ CallCenter 33 3823 3220 las 24 horas los siete días de la semana
⮚ App Sin dengue, disponible para el sistema Android y para iOS
⮚ Para reportes de riesgos en colonias marca al teléfono 3030-5000 extensiones 35065, 35066 y 35067, en horario de oficina.
Número de emergencia
Denuncia escolar