Pronunciado por: 
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fecha: 
Viernes, Octubre 19, 2018

Muy buenas tardes. Agradecer y sobre todo siempre reconocer el apoyo en la manera de orientación, de información y donde para nosotros nos permite tomar mejores decisiones a los gobiernos locales, gobiernos subnacionales, a CONEVAL, que es una institución con autonomía plena, donde los integrantes tienen una gran legitimidad profesional, académica, y por supuesto una gran convicción por mejorar las condiciones de nuestro país a través de la evaluación.

Quiero agradecer a todo el equipo, a todo el equipo de planeación que nos ayudó, porque pues las distintas instituciones, asociaciones, siempre nos debemos a la gente que nos acompaña, todos con el mismo fin de servirle a nuestra patria, de servirle a nuestra gente. Y más en un tiempo donde la brecha cada vez queremos acortarla más, pero pareciera el modelo infinitamente distante para alcanzar eso, pues nos genera condiciones a través de los indicadores y las evaluaciones, como fueron aquí más de 75 evaluaciones a través de 300 indicadores los 6 años, estuvimos mejorando.

Porque debo decirlo con mucha claridad, cuando uno anda en campaña pues a veces dice lo inimaginable, cree uno alcanzar todo y cuando llega la realidad de la gestión pública pues se encuentra con que no era tan sencillo como lo veía, o como se lo decían quienes lo acompañaban a uno en la campaña. Pero a través de esta evaluación y planeación, año con año nos obliga a mejorar, a perfeccionar y a evitar compromisos que no podemos cumplir.

Y aquí lo dijo muy bien Gonzalo, una democracia trata de que todos juntos construyamos o pongamos nuestra ladrillo a esta gran construcción que genere bienestar al país, y que cada período podamos ir avanzando. Y a veces no se entiende que en 6 años o en 3 años pues no se puede cambiar todo. Y cuando a veces decimos "vamos a acabar con la pobreza", pues por bocones al final nos están reprobando.

Pero qué mejor que la evaluación a través de ciertos indicadores te diga cuáles son los logros, cuál es el rezago que ha superado, cuál es el bienestar que has llevado a tu gente, cuánta gente sale de la pobreza extrema o de la pobreza, y eso es lo que nos motiva a hacer mejor las cosas, eso es lo que el equipo hace que se entienda, porque hay una rectoría, hay una evaluación permanente.

Y esta cultura de evaluación la aprendimos, la replicamos en nuestro estado, así lo hicimos los 6 años y hoy me siento contento, satisfecho. Siempre va a faltar mucho que hacer, pero cuando uno sabe que uno, cientos o miles de personas pueden cambiar su estatus a través del ingreso y que nunca más van a depender del paternalismo, de programas sociales o pactos o electoreros, sino que hoy son transparentes, se focalizan los apoyos a quien verdaderamente los necesita a través de herramientas y capacidades para que ellos mismos salgan adelante y no hereden la pobreza trasgeneracionalmente, pues de verdad una gran satisfacción.

Por ello, siempre recomendar a todos los que van empezando que hay que trabajar más en el orden de indicadores, de planeación y sobre todo en la evaluación permanente.

Por ello gracias, esto a nombre también de todo el pueblo de Jalisco, asociaciones civiles, siempre críticas, pero siempre aportando, siempre solidarias, siempre presentes. Y también a la sensibilidad de los funcionarios que atendieron estas críticas, que hoy se traducen en buenos resultados y en el bienestar de la propia gente.

Muchas gracias CONEVAL, gracias a ustedes.