Pronunciado por: 
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fecha: 
Jueves, Septiembre 27, 2018

¿Cómo están jóvenes?, ¿bien? Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, queríamos venir a ser testigos del progreso y la transformación que queremos impulsar en la educación. Y sabemos que si queremos un mejor país, pues debemos de darles herramientas que los preparen, los eduquen, para que ustedes puedan seguirse desarrollando y obtener lo que ustedes quieran.

Confiamos y creemos en nuestros jóvenes, creemos en ustedes porque sabemos que si se preparan, independientemente de que hay tiempo para todo, pero si se preparan podemos tener un municipio mucho más desarrollado, podemos tener un estado con mejores oportunidades.

Yo por eso reconozco el trabajo que ha venido realizando el Presidente Municipal, José Refugio, que ha venido realizando Felipe Romo como presidente, diputado y ahora otra vez presidente, sé que va a seguir trayendo beneficio, desarrollo, gestiones para su gente y su municipio.

Este plantel, y aquí lo dijo muy bien Paco y Javier, es un plantel de los mejores que tenemos en su formación a nivel estatal y aspiramos a que de aquí salgan muchos jóvenes que puedan destacar y construir su propia historia de logros, de éxito, de resultados.

Gracias al esfuerzo, profesionalismo y trabajo de nuestros maestros y de nuestras maestras, a la dedicación de nuestros directivos, en especial al apoyo que siempre tiene como respaldo de sus papás.

Y para nosotros es muy importantes esta región, porque es una región donde hay hombres y mujeres de un gran liderazgo, trabajo, talento, una zona comercial muy importante, una región geográfica que es clave para poderse desarrollar y crecer. Y ¿qué queremos?, que nuestros jóvenes salgan preparados con las herramientas más necesarias para estudiar lo que ustedes quieran.

Y yo sé que muchos, por ejemplo, se van a Lagos de Moreno o se van a Aguascalientes, pero también, creemos que el día de mañana, conociendo al sistema y cómo se está especializando va a venir más gente a querer estudiar acá.

¿Por qué? El mundo se está transformando y hoy se requiere de saber mínimo lo que ustedes están aprendiendo aquí; matemáticas, programación, eso es fundamental, y tecnologías, para poder hacer y desarrollar cualquier carrera, cualquiera, la que ustedes me digan. Ustedes ya saben, a ver levante la mano quien ya sabe lo que va a estudiar el día de mañana. A ver levante la mano, bueno, son pocos. Ahora bájenla, a ver, tú, por ejemplo, ¿cómo que quieres estudiar?

Estudiante:Electromecánica

Aristóteles:Muy bien, electromecánica, es una buena oportunidad. Aquí, por ejemplo, Javier me decía que quiere estudiar gastronomía para ser chef. ¿Tú ya sabes que quieres estudiar o todavía no?, ¿como qué carrera te imaginas que es la carrera que más oportunidades tiene ahora?

Estudiante:No sé

Aristóteles:A ver, ¿qué se imaginan? Ustedes están en una era muy diferente a la de nosotros, ustedes están en la era digital, ustedes son millenials, ustedes se comunican diferente, ustedes en este momento tienen información de cualquier parte del mundo. Hace diez años, quince años, no existía eso. Nos enterábamos muy tarde de las noticias, no existía tanta información como la tienen ustedes. Ahora, ustedes lo que quieran inmediatamente pueden accesar y saber qué significa cualquier cosa, los antecedentes, la historia de cualquier lugar.

Entonces por eso es tan importante que hoy se base todo en la tecnología. A ver, levante la mano ¿quién está estudiando programación? Ahí estamos, la mayoría. ¿Y contabilidad? Estas son dos de las que están estudiando, pero por ejemplo, hoy con estas aulas didácticas van a poder accesar también a mejor tecnología.

Y si ustedes aprenden, fíjense bien una clave, con que tengan el conocimiento mínimo de programación, desarrollen mejor las habilidades en matemáticas y por supuesto, accesen a un idioma como es el inglés, ustedes van a tener trabajo de manera segura.

Así es de que inviten a sus amigos, platiquen con los jóvenes que vienen detrás de ustedes a que vengan y se inscriban en CECYTEJ, a que vengan y se inscriban en un gran plantel, a que vengan y puedan prepararse para tener una mejor oportunidad de trabajo.

Y eso es lo que queremos transformar en Jalisco como capital de la innovación, si dijimos que es capital de la innovación es porque aquí existe el mayor clúster tecnológico y eso es lo que estamos llevando a cada municipio, y si queremos lograrlo necesitamos que ustedes nos apoyen, necesitamos que terminen completamente sus estudios.

A ver, los que están de primer año, ¿están aquí de primer año?, ¿de primer semestre? A ver, levanten la mano, ¿cuántos son? Muy bien, a ver, bájenla, ¿los de segundo?, ¿segundo?, ¿apoco?, ¿tercero? Muy bien.

Pues lo importante es que los jóvenes que ingresen, ¿los de quinto?, ya prácticamente son los que van más avanzados, pues qué bueno, los felicito a los de quinto porque seguramente ustedes terminaron y a los que acaban de entrar les pido que continúen con sus estudios, que no los dejen, ésta es una gran oportunidad, no se imaginan el futuro que les depara si terminan la preparación en un CECYTEJ.

Hoy los que estudian en CECYTEJ en el estado, son de los que más empleo están obteniendo, y lo obtienen más rápido y con mejores ingresos.

Así es de que gracias, jóvenes, sigan haciendo de este plantel un orgullo de Jalisco y nosotros seguiremos trabajando de la mano con ustedes.

Muchas gracias.