Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
¿Cómo están? Me da mucho gusto estar con todas, con todos ustedes. Agradecer como siempre la anfitrionía, claro que nos sentimos en nuestra casa. Quiero reconocer el invaluable esfuerzo que se ha hecho y el trabajo en equipo, trabajo que hemos realizado con el equipo de directores del Hospital Civil, del nuevo, de este Hospital Civil, al Director General, Doctor Héctor Raúl, a su señora esposa. Hoy los resultados están a la vista de todas y de todos.
Para nosotros fue una prioridad el trabajo permanente y la solidaridad con una institución valorada por todos los jaliscienses, por mi Gobierno y en especial por su Gobernador. Por eso quiero agradecerle al señor rector también, el trabajo, a la comunidad universitaria que siempre es representativa aquí y en todo el mundo, en Jalisco, en México, a nivel internacional, con la calidad, la calidez con la que atienden a la gente más necesitada, más desprotegida y sobre todo a la gente convaleciente.
Agradecer la presencia de todos y todas ustedes, representantes, Magistrado, muchas gracias por su presencia. Agradecer por supuesto y reconocer el gran trabajo que ha venido destacando DIF nacional, a Jesús Naime Libién, muchas gracias por ese apoyo indiscutible que se nos ha dado desde el inicio de la administración. Le pido le envíe un saludo a la señora Angélica Rivera de Peña, al señor Presidente, porque no escatimó en todo lo que le pedimos en infraestructura, apoyo, salud, todo lo que se le dio a Jalisco fue gracias al impulso y al apoyo del señor Presidente que hoy reconocemos. Y se los digo porque simple y llanamente, lo comentaba con el señor rector, de lo presupuestado ordinario que le correspondía a Jalisco, siempre a Jalisco se le destacó con más aumento en los apoyos y en el presupuesto, cosa que pueden ustedes evaluar en infraestructura, pueden ustedes evaluar en muchas de las inversiones que se hicieron en este Hospital Civil.
Simple y llanamente quisiera dejar claro que año con año el incremento que tuvimos llegamos casi al 50 por ciento más del presupuesto que en el último año de la pasada administración. Cierto, recursos rezagados en temas sobre todo de seguro popular, que logramos con gran voluntad y disposición. Como lo sabe señor rector, para no esperar que llegaran estos recursos, decidimos que fuera presupuesto del Estado para que llegue puntualmente, de manera ordinaria a nuestro hospital y que por supuesto cada que llegara de la federación lo pudiéramos ir resolviendo y empatando de manera ordinaria.
Miren, quisiera provechar, fuera de este tema, que se ha dicho mucho y quedó muy claro, los grandes beneficios que se tienen, quiero provechar los medios de comunicación, antes de dar un breve mensaje, sobre todo para referirme a los terribles hechos donde ayer seis oficiales de la ley perdieron la vida.
Sobra decir que como sociedad debemos condenar estos actos y dar un castigo ejemplar a quienes atentan con quienes han jurado proteger sus vidas en nuestras calles. Envío mis profundas condolencias a los familiares, amigos y compañeros de estos héroes. Según me informa la Fiscalía General del Estado, en ambos atentados contamos con imágenes de las cámaras de seguridad del Escudo Urbano C5, que han aportado elementos para dar con los responsables.
También quiero llamar su atención respecto a un fenómeno que cada vez se vuelve más frecuente y donde la participación de la sociedad es fundamental para evitarlo, me refiero a toda la proliferación de noticias falsas. A través de la Fiscalía General del Estado hemos implementado distintas formas de comprobar rumores, mediante redes sociales o en WhatsApp se puede verificar de forma sencilla información sobre seguridad para no generar desinformación. Aquí la colaboración de los medios de comunicación, pero sobre todo de ustedes quienes participan en grupos de WhatsApp y reciben este tipo de rumores, es fundamental para que no estén virilizando este tipo de noticias.
Hoy es fácil verificar esta información, o es más fácil verificar la información que compartir rumores. Por ello, hago un llamado para que antes de compartir se verifique en WhatsApp al número, lo doy a los medios de comunicación, 33 128 71 204, lo repito, 33 128 71 204, o en redes sociales; y si descubren que una cadena es falsa, desmientan a quienes difundan las “fake news” o noticias falsas. Cuando meses atrás les informé que de acuerdo a información de inteligencia vendrían días complicados en seguridad, fue porque estoy convencido que la información y la transparencia son elementos necesarios para recuperar la confianza en las instituciones de seguridad.
Mi compromiso es que siempre saldremos a dar la cara, informaremos lo que sucede en materia de seguridad en todo el estado, sin cortinas de humo, ni información parcial. Les pido que se sumen a este ejercicio y se conviertan en vigilantes y defensores de la verdad. Unidos, estoy seguro que podemos enfrentar y superar cualquier reto.
Por ello, temas como el día de hoy me parecen que infunden, invitan a la solidaridad humana. Hemos avanzado en todos los sentidos, hemos avanzado mucho en la ciencia, hoy avanzamos mucho en la información, en la comunicación; pero poco hemos avanzado en el desarrollo humano como sociedad.
Y aquí, este Hospital Fray Antonio Alcalde es un legado y es un ejemplo de solidaridad humana. A eso los convoco, a que hoy destinemos un poco de nuestro tiempo a ver por los demás. Así como lo hacen ustedes, todas y todos ustedes, así como lo hacen nuestras voluntarias, nuestros voluntarios.
Yo debo decirlo, y lo comentaba hace un momento con el rector, cuando era joven, no hace mucho tiempo, pero cuando era joven, recuerdo que con un equipo de teatro terminábamos una función y lo que recogíamos era para hacer comida y venir a darle, sobre todo ahora a los acompañantes de enfermos hospitalizados en el hospital nuevo, pero también hacíamos muchas otras labores. Ojalá eso infundamos en los valores, en el sentido, en el trabajo social de nuestros ciudadanos. Yo creo que si todos aportamos una parte solidaria, podemos cambiar nutro entorno, podemos cambiar nuestra realidad. Hoy las redes sociales pareciera que sirvan más para descalificar y destruir, que para construir, que para reconocer y ese es el llamado que podemos hacer al colectivo. Un colectivo virtual que maneja tendencias y a veces confunde a la población.
Hoy, realidades como ésta que estamos viendo en esta Área de Descanso para todos los acompañantes de pacientes, es una realidad donde pueden ellos ser atendidos, donde todos los que hemos pasado por una cama en el Hospital Civil, como enfermos o como acompañantes, nos damos cuenta del entorno en el que se divide, de la gran movilidad que tenemos , de la gran demanda y la atención que sin importar el número de personas o de enfermos que lleguen al Hospital Civil, aquí se dijo, 13 mil 600 en el 2016, personas de otros estados, de otros municipios, de otra región; ésa es la alta trascendencia que tiene nuestro Hospital Civil. Entonces, como institución, quiero decirles que no vamos a escatimar hasta el último día de nuestra administración a seguir trabajando en equipo, a seguir invirtiéndoles a nuestros Hospitales Civiles. Queremos que estos Hospitales Civiles sigan siendo de lo mejor que existe en el país, en América Latina y, por supuesto, en el mundo.
Esta institución bicentenaria nos ha dejado una gran enseñanza, que dar un poco de nosotros siempre será lo más satisfactorio que nos puede dejar el poder incidir en la felicidad, en la transformación, el cambio, en la atención, en el servicio a otra vida humana. Así es de que mi reconocimiento a la comunidad de estos Hospitales Civiles, mi reconocimiento al Sistema DIF Nacional, muchas gracias señor Director por todo su apoyo. Y sobre todo que ustedes vean que aquí el DIF local lo invierte trabajando en equipo con nuestros amigos del Hospital Civil y que es una realidad cada vez para atender a más gente y con mejores servicios
Muchas gracias.
Número de emergencia
Denuncia escolar