Pronunciado por: 
Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
Fecha: 
Miércoles, Marzo 20, 2013
Mensaje pronunciado en el Día del Empresario en la Expo Guadalajara

Muchas gracias, muy buenos días.
Acudo a este evento con gran alegría ya que el Día del Empresario debe de ser un referente en el que analicemos el esfuerzo, la forma de arriesgar, de impulsar nuevos proyectos que traen beneficio y desarrollo una sociedad.
La labor de COPARMEX como sindicato patronal ha sido clave en el desarrollo de nuestro País durante más de 84 años, hoy en día esta confederación reúne a más de 36 mil empresas que representan el 30 por ciento del producto interno bruto y casi 5 millones de empleos formales.
Esta unión empresarial la reconozco como un pilar fundamental para algunos de los retos que enfrentamos en el desarrollo de México, ser más competitivos, generar más fuentes de empleo y formalizar la economía, pero también estamos consientes de que como Gobierno debemos de darles confianza, certeza, tranquilidad y paz a quienes siguen apostando por el crecimiento, es nuestro reto y será nuestra gran oportunidad, debemos de trabajar en un mismo equipo.
En este día del empresario, reconocemos el esfuerzo de aquellos que contribuyen con la prosperidad de nuestro País y de nuestro Estado creando empleos y desarrollando industria.
En Jalisco, la COPARMEX es un referente obligado del empresariado con cerca de dos mil empresas y 700 mil trabajadores, su labor ha fomentado la creación de desarrollo de empresas y ha impulsado a los negocios del interior del Estado mediante la creación de delegaciones regionales.
El Panorama del Desarrollo Económico de Jalisco es contrastante, por una parte muy alentador, el enorme potencial económico que ofrece nuestro Estado  y por la otra parte son también grandes los retos que ofrece nuestro Estado, no nos (inaudible) enfrentar en materia de productividad, competitividad, y la certeza en las inversiones ya la seguridad de nuestras empresas.
Según la Secretaría de Economía, la Zona Metropolitana de Guadalajara es la ciudad con mayor potencial de atracción de inversión en el país, está en el quinto lugar entre las mejores ciudades del futuro y en segundo lugar en el  potencial económico de norteamericano, sin embargo, el índice del Instituto Mexicano para la Competitividad ubica a nuestro Estado en el décimo tercer lugar, en el lugar 15 a nivel nacional en cuanto a costos y productividad de la fuerza laboral.
Ese indicador revela que estamos todavía lejos de explotar todo el potencial productivo que tiene nuestro Estado, de la misma manera hoy en día somos el sexto lugar en inversión extrajera directa, lo que equivale al 6.5 de la inversión extranjera en nuestro país.
Sin embargo, como ya lo señalaban, Inbussines nos coloca en el vigésimo primer lugar a nivel nacional, esto significa que el enorme potencial de atraer inversiones se ve limitado por la regulación que impide el crecimiento de las empresas productivas.
Por ello, estamos comprometidos en este gobierno a generar las mejores condiciones de desarrollo y no puede seguir quedando a que se postergue el cumplimiento de una promesa que hemos venido esperando que ha sido la Ventanilla Única.
El día de ayer tuvimos una reunión en Los Pinos donde se (inaudible) con los estados, se trabajará con los alcaldes, nos ofrecían solamente Zona Metropolitana y propusimos ocho alcaldes más para que estén en las distintas regiones del Estado, para ser uno de los dos estados del País que a finales de este año 2013, sea una realidad la tramitología en un solo portal, que sea a través de internet con más transparencia, evitando la corrupción pero sobre todo, de manera más eficaz para atraer inversiones y desarrollar negocios.
Que no sea más un obstáculo al Gobierno la burocracia y la desregulación que no ha sido actualizada. Llegó la hora de emprender grandes reformas, llegó la hora de hacer las cosas, confiamos en nuestro sector empresarial.
Este Gobierno será un gobierno abierto y cercano a todas y todos ustedes, en este Gobierno no habrá tolerancia a la impunidad ni a la corrupción, tendremos un teléfono de denuncias donde el Gobernador directamente atenderá cualquier
denuncia de corrupción que esté en cualquier espacio del nivel que sea del Gobierno que estaremos administrando. Son tiempos diferentes y a tiempos diferentes debemos hacer cosas diferentes.
Hoy la sociedad es cada vez más crítica, más participativa, hoy la agenda mediática y de la sociedad debe de ir más rápido que una administración que no se ha modernizado que conserva vicios enquistados por sexenios.
Ha llegado el momento de generar una nueva actitud de quien le sirve a Jalisco, desde quien está prestando un servicio en la ventanilla hasta quien define y direcciona las políticas públicas del Estado y en esto, la participación de COPARMEX es fundamental en nuestros objetivos, como representantes del sector productivo de Jalisco, ante también los organismos públicos desconcentrados del Estado, COPARMEX tiene entre sus principales tareas la de incentivar la productividad de las empresas, del mismo modo, su labor como exitosa incubadora de negocios debe ser fortalecida ya que con ello podemos aumentar la productividad en nuestro Estado.
Y quiero decirles, te lo comento Oscar, que este Gobierno va a trabajar intensamente en impulsar a sus emprendedores, a través de este organismo Invierte en Jalisco, habremos de establecer nuevas reglas de operación para el financiamiento, para los créditos, seguimiento, capacitación, evaluación y encontrar resultados a corto plazo.
Los esfuerzos del sector empresarial no serán aislados, la labor en esta administración es impulsar los esfuerzos de nuestros emprendedores para posicionar  a Jalisco como el Estado de mayor bienestar y prosperidad del País.
En este concierto mundial, el gran momento que vive México que estoy seguro se van a catapultar por las directrices, las políticas de sus sector empresarial, de su sociedad civil de una política innovadora de nuestro presidente de la República estoy convencido de que Jalisco debe recuperar el liderazgo nacional.
Hoy, en una grave crisis agroalimentaria Jalisco tiene grandes oportunidades en el campo de Jalisco, hoy en nuestros servicio en tecnologías debemos de apostarle aprovechando el ecosistema de que tenemos; países como China ante crisis que viven en su campo por la industrialización que vivió ante un recurso humano que ya, muchos de ellos están teniendo problemas de pensiones, una ciudadanía que no gasta que ahorra mucho me refiere grandes oportunidades, ellos empiezan a invertir en servicio y tecnología, nosotros lo tenemos como Estad, por ello, la Ciudad Creativa Digital es la gran oportunidad, la gran puerta de impulso para poder catapultar también a Jalisco a recuperar ese liderazgo y atraer más y mejores inversiones, a desarrollar empleo que es lo que saben hacer ustedes muy bien.
Un Jalisco emprendedor es aquel que reúne la visión de nuestros empresarios con la responsabilidad del Gobierno para que no sea solamente libre mercado, sino a través de combatir la pobreza, a través de dotar de capacidades de distintos segmentos de nuestra población puedan enfrentarse en una vida productiva en las distintas regiones del Estado.
Por ello, quisiera enunciar algunas acciones concretas:
Primero, ya desarrollamos un nuevo modelo regional endógeno para potenciar las capacidades de cada una de las regiones de acuerdo a la necesidad, a la oferta educativa, a la oferta productiva, a la tecnología que se requiere, a la comunicación e infraestructura que necesitamos para que estas regiones puedan detonar también el desarrollo.
Segundo, hemos apoyado la propuesta de seguridad social impulsada por el Gobierno Federal que fomentará la regulación de la economía informal. Sólo en la ZMG se evaden más de 10, 10 mil millones de pesos al año por lo que en esta administración pondremos todo nuestro objetivo en una agenda prioritaria para ponerle fin a las regulaciones excesivas que entorpecen el mercado formal.
No sólo se trata de un compromiso con la economía sino con las miles de familias a las que un diseño institucional inadecuado ha condenado a buscar oportunidad en el mercado de la informalidad.
De la misma manera, estamos estimulando prácticas de fomento, desarrollo e inversión en las pequeñas y medianas empresas con la creación del Instituto Jalisciense del Emprendedor y una mejora regulatoria que disminuya y agilice los trámites.
Y muy pronto les daremos la buena noticia de que será también Jalisco, además de la sede de la Cumbre de Hombres de Negocios, será la sede del más importante evento del Banco Interamericano de Desarrollo que se realiza en América Latina; estamos convencidos, ya pasamos a la segunda fase y muy pronto nos darán la noticia de que se hará en Guadalajara, para que nuestras pequeñas y medianas empresas estén en la agenda internacional, atraigamos desarrollo, atraigamos inversiones pero sobre todo atraigamos buenos financiamientos.
Profesionalizaremos la atracción de inversiones productivas locales, nacionales e internacionales, mediante este organismo público “Invierte en Jalisco”, con esta nueva gestión de las inversiones vamos a se crear empleos formales y permanentes y referirme a un punto esencial que acaba de presentar Oscar Benavides, ya tuvimos nuestra primera reunión con el poder judicial establecimos compromisos para a la brevedad incrementar la infraestructura y los recursos necesarios para modernizar nuestro Poder Judicial en el estado necesitamos revertir el enorme retraso en la solución de casos en el ámbito mercantil, hoy en día el juzgado su capacidad para resolverlo que es de 600 casos tienen que resolver más de cinco mil casos al año, es difícil que la impartición de justicia sea objetiva para cuando no hay tiempo suficiente para que los jueces además de los pocos recursos, pocos salario y poca infraestructura pueda avanzar en ello.
Esto es un compromiso y en los próximos 100 días, quiero decirlo públicamente, que estaremos haciendo el traslado a la Ciudad Judicial para poder contar con todas las herramientas e insumos para que nuestros jueces puedan impartir justicia de manera certera y objetiva.
De la misma manera, hacemos el compromiso para que en  los próximos días, gracias al liderazgo, a la trayectoria y al conocimiento y  sobretodo conciencia social y responsabilidad laboral que tienen también nuestros líderes de los sectores obreros estaremos llegando a los acuerdos que Jalisco necesita para que podamos tener esa representación, agilización en los procedimientos y los laudos para que no sigamos invirtiendo miles de millones de pesos que se echan a la basura por la inactividad social, por la falta de compromiso de quienes están impartiendo la justicia laboral, asimismo habremos de modernizar la infraestructura, esto será en el próximo año con el ejercicio presupuestal que tenemos.
Tenemos serias complicaciones financieras en el Estado pero eso no será obstáculo para superarlas con creatividad, con optimización, con austeridad con eficiencia del gasto para que vaya destinado a lo que le va a servir a los jaliscienses, a lo que va a producir en el sector empresarial y a lo que nos dará certeza y paz laboral en el Estado.
Por ellos también, planteamos grandes reformas porque no queríamos encontrar los mismos resultados para encontrar resultados diferentes habría que impulsar reformas distintas, hoy tengo confianza en que la Fiscalía General del Estado habrá de estar dando resultados en este mismo año, estén seguros que estamos combatiendo al crimen con un Estado organizado y fuerte, coordinado con los tres ámbitos de gobierno, no más acciones y estrategias aisladas.
Todos los que estamos obligados y tenemos la responsabilidad de darle certeza, seguridad y confianza a los jaliscienses y a quienes van a invertir en Jalisco, decirles que estamos convocando a trabajar en equipo, que este pacto por Jalisco, no solamente se tiene que dar entre las fuerzas políticas representadas en los distintos poderes (inaudible) el ciudadano, la sociedad, la que activamente incida en la toma de decisiones y la directriz del rumbo de Jalisco, que la gobernanza sea una realidad puesta en práctica, acabar con la democracia efectista y consumista y pasar a la democracia afectivadonde todos participamos no solamente el día de una jornada electoral.

Quisiera terminar con una frase que decía un destacado estadounidense, Henry Ford: “Si al ir juntos es comenzar, mantenernos juntos es progresar, pero trabajar juntos es triunfar” y estoy seguro que juntos vamos a triunfar para que a Jalisco le vaya bien y juntos sigamos moviendo a México.