Pronunciado por: 
Gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
Fecha: 
Jueves, Marzo 14, 2013

 

Aquí se representa a más de 30 mil comercios y empresas jaliscienses, serán

ustedes la voz de los emprendedores que día a día se esfuerzan en mover a

Jalisco hacia adelante y estoy seguro que con este compromiso ustedes asumen

una tarea fundamental para el desarrollo social y económico de nuestro estado

 

En sus más de 120 años la Cámara de Comercio de Guadalajara ha sido

un factor clave el desarrollo de las empresas en nuestra capital y en nuestro

Estado, a través del apoyo en la consolidación de sus organizaciones

comerciales, los proyectos que esta cámara sigue fortaleciendo suman ahora

más de 3 mil, es por ello, que hoy refrendo el compromiso del Gobierno que

encabezo de trabajar hombro con hombro con esta cámara transformar a

Jalisco en un estado en el que el trabajo duro y la visión de las empresas sean

recompensados con creces.

 

La realidad de Jalisco ofrece hoy grandes contrastes a pesar de que somos la

cuarta economía del país, no hemos podido avanzar del décimo tercer lugar

de competitividad. Tenemos la certeza de que con el esfuerzo conjunto con el

sector empresarial llevaremos a Jalisco a los primeros lugares de desarrollo y

competitividad.

 

Este compromiso es una prioridad para nuestra administración por eso

trabajaremos en la generación de las condiciones idóneas para el pleno

desarrollo comercial de nuestra Entidad. Nuestro modelo de gobierno tiene como

objetivo primordial esta tarea y consta como ya lo he señalado de cuatro ejes,

orientados a la implementación de los proyectos necesarios para una economía

competitiva y sostenible.

 

Estos ejes son economía basada el conocimiento, logística e infraestructura,

competitividad económica estatal y desarrollo productivo; de estos ejes se

desprenden una serie de acciones que son decisivas para el avance de nuestras

empresas, uno estamos ya por anunciar la conformación y creación del Instituto

Jalisciense del Emprendedor, por medio del cual nuestras micro, pequeñas y

 

medianas empresas contarán con capacitación, asesoría y financiamiento que

estoy seguro acelerarán la consolidación.

 

Dos agilizaremos los trámites, el registro y la apertura de nuevas empresas a

través de una modernización burocrática y una mejora regulatoria, no vamos

a esperar más, en este año estaremos integrando a través de todo un modelo

de mejora regulatoria, inversión y tecnología las facilidades para la apertura

de negocios, para inhibir la corrupción y sobre todo para incentivar la inversión

pública y el desarrollo.

 

Tres una de las razones que ha detenido nuestra capacidad de ser productivos

se debe al costo de la informalidad, de la ilegalidad, según datos de este

centro de análisis estratégico empresarial CANACO Guadalajara solo en la

Zona Metropolitana de Guadalajara se evaden más de 10 mil millones de

pesos al año, para combatir la informalidad, esta administración pondrá fin

a las regulaciones excesivas que entorpecen el mercado formal. Con este

fin pondremos en práctica medidas que incentiven aquellos que están en la

informalidad a competir lealmente con todos los demás.

 

No vemos en la informalidad solamente números, son familias, son miles de

personas que ante la falta de oportunidades buscan un nicho de desarrollo para

seguir manteniendo a su familia. Pero tampoco podemos soslayar que ante la

falta institucional de un diseño que ha venido postergando una solución de fondo

e integral podamos nosotros seguir dejando un crecimiento informal que muchas

veces está cayendo en la ilegalidad, y esta ilegalidad deviene de muchas

autoridades federales, estatales y municipales.

 

Debemos de reconocer con claridad donde están nuestros problemas, llego la

hora de tener un programa integral desde el municipio, el Estado y la federación

para evitar la ilegalidad y sobre todo a quienes aquellos se dedican todavía

actividades en la informalidad, generarles un esquema para que se incorporen

a la brevedad con estos esquemas de incentivos, de capacitación y así poder

tener registrados y tener ingresos desde el municipio, el Estado y la federación.

 

Para esto como lo señalo se requiere mucha sensibilidad social pero también

se requiere actuar con firmeza a través de las reformas y la creación de la

Fiscalía General reestructuraremos los esfuerzos policiales de prevención,

administración, procuración de justicia, y aquí ante el Presidente del Supremo

Tribunal y el Presidente del Congreso del Estado quiero decirles que hemos

tenido ya un dialogo permanente para generar consensos para establecer

acuerdos y a la brevedad juntos tomar decisiones, no podemos seguir con

 

desgastes ó enfrentamientos entre los poderes debemos estar unidos todo el

andamiaje del Estado para otorgar certeza jurídica, seguridad que es lo que

anhela nuestra sociedad y en este sentido hemos venido avanzando en el

modelo de la Fiscalía General desde la prevención, la administración de justicia,

la procuración de la misma y sobre todo estar en coordinación con el Poder

Judicial, reconocemos las graves carencias que tienen nuestras instituciones

un Poder Judicial que ahora tiene juzgados en distintos partidos judiciales con

más de cinco mil asuntos mercantiles al año, cuando los jueces, actuarios,

secretarios tienen capacidad para poder resolver de fondo más de 600 casos al

año.

 

Esto deviene entonces en una falla en la aplicación del contenido de la justicia

por ello estamos en un análisis pleno para incentivar con recursos, con

infraestructura, con lo que requiera el poder judicial para tener certeza jurídica

para que los impartidores de justicia estén dándole rumbo, claridad y sobre todo

seguridad jurídica a la población.

 

Crearemos de la misma manera un organismo público Invierte Jalisco con el

que profesionalizaremos y reforzaremos la atracción de inversiones de todo

el mundo hacia nuestro Estado, no se trata solamente de hacer relaciones

públicas, sino verdaderamente atraer inversiones a Jalisco que a la postre se

vean reflejadas en el bolsillo de los ciudadanos.

 

De la misma manera aplicaremos un modelo de desarrollo endógeno que

promueva el vocacionamiento de cada región para que estas puedan generar

riqueza local haciendo aquello para lo que son mejores, con herramientas como

capacitación empresarial, oferta educativa pertinente y financiamiento en todas

las etapas de su ciclo económico debemos de destinar los recursos a las áreas

donde se vayan a optimizar no puede seguir el Gobierno despilfarrando el

recurso del erario público que pertenece al pueblo de Jalisco, no pueden seguir

los gobiernos administrando un recurso suntuoso con excesos cuando hay

graves carencias en la sociedad.

 

Por eso hoy decidimos hacer un gobierno austero pero sobre todo eficaz,

eficiente, si así lo hacen ustedes en sus empresas, hoy los modelos es optimizar

el recurso para que se vea reflejado en la inversión y esta genere desarrollo.

 

Este nuevo desarrollo será un espacio urbano enfocado también a la creación de

productos basados en tecnología, por ello, habremos de darle el impulso total a

la Ciudad Creativa Digital y al desarrollo de clusters de producción especializada

así como esta en Los Altos de Jalisco, en el Sur y en el Norte, tenemos ya

 

proyectos específicos para impulsar la productividad desde el campo hasta la

comercialización.

 

Mejoraremos la conectividad como ya lo señalamos entre regiones al

interior del Estado con el país y con el mundo, para ello terminaremos la

autopista Guadalajara- Colima, como lo hemos dicho necesitamos terminar la

infraestructura ferroviaria de Aguascalientes-Juanacatlán para convertirlo más

competitivo esta área.

 

Asimismo confluir la carretera Guadalajara-Vallarta y construir la segunda

aeropista del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo.

 

Más del 10 por ciento de las empresas de Jalisco, están dedicadas al sector

turístico, esto revela la importancia que tiene fortalecer los puntos de inversión

e infraestructura el impacto turístico y así diversificar la oferta de productos

turísticos del Estado, como ya se señalaba aprovechando desde nuestras

costas, nuestros litorales, como nuestros pueblos mágicos.

 

Habremos de escuchar a esta Cámara para que se nos haga llegar propuestas

y definir en los próximos días, el día de mañana, al Secretario de Turismo así

como a otros sectores, todos estos esfuerzos requieren de colaboración de

todos.

 

Esta Cámara en particular tiene un papel fundamental en el progreso económico

de Jalisco, necesitamos que la Cámara de Comercio de Guadalajara continúe

fortaleciendo las empresas de nuestra Entidad, que continúe representándolas e

impulsando nuevas formas de hacer comercio.

 

Como lo dije antes queremos arriesgarnos con quienes arriesgan por Jalisco,

queremos apostarle a nuestras empresas. Ha llegado el momento de sumar los

esfuerzos de todos de empezar por los grandes acuerdos de retomar el rumbo y

sobre todo darle claridad a los grandes proyectos que necesita el Estado.

 

Por eso el acuerdo, el consenso, el pacto por Jalisco es un llamado no

solamente a las fuerzas políticas que se ven representadas en los distintos

poderes, es un llamado a todos los jaliscienses que con su trabajo esfuerzo y

sacrificio estoy seguro podemos crear y generar mejores condiciones para que

nuestra sociedad sea más justa, tenga mejores oportunidades y sobre todo

recuperemos la paz y la armonía que tanto deseamos.

 

Enhorabuena a todos los integrantes de este Consejo Directivo, felicidades

Francisco Beckmann por esta nueva responsabilidad.