Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Artístico y la Coordinación de Literatura, celebrará los 50 años de la publicación de “La Feria”, de Juan José Arreola, en el marco del VI Coloquio Arreolino, que se llevará a cabo en la Casa Taller Literario Juan José Arreola del 21 al 29 de septiembre en Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.
PROGRAMA
• Sábado 21 de septiembre
10:00 horas
Plaza 5 de Mayo (Jardín Principal)
Monumento a Juan José Arreola
Homenaje en el 95° Aniversario de su natalicio.
Ofrenda floral
12:00 horas
INAUGURACIÓN DEL SEXTO COLOQUIO ARREOLINO
Casa Taller Literario
Conferencia magistral “De las ferias la de Arreola es más hermosa”
Dra. Sara Poot Herrera. Colegio de México
Universidad de California, Campus Santa Bárbara.
Conferencia “Juan José Arreola. Pasión por la ética”
Mtro. Felipe Garrido. Academia Mexicana de la Lengua.
Inauguración de exposición
en la galería de la Casa Taller Literario
Coctel.
20:00 horas
Casa Taller Literario
La Feria de Zapotlán
Adaptación al teatro de la novela de Juan José Arreola, por Josefina Villalobos
Dirigida por Alfredo Padilla
Grupo La Odisea Teatro
• Domingo 22 de septiembre
11:00 horas
Casa Taller Literario
Lectura pública de la novela La Feria, de Juan José Arreola
Participan: Mtro. Felipe Garrido, escritor y
Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua,
Virginia Arreola Zúñiga, poeta y escritora
Dr. Vicente Preciado Zacarías
Literato y Profesor Emérito por la Universidad de Guadalajara
• Lunes 23 de septiembre
11:00 horas
Casa Taller Literario Juan José Arreola
Los niños de Zapotlán El Grande leen a Juan José Arreola
Mtra. Nélida Villafuerte Cosme. Universidad de Guadalajara
20:00 horas
Conferencia “Las reminiscencias de La Feria”
Profesor Adrián Gil Pérez
Cronista de Tamazula de Gordiano
• Martes 24 de septiembre
20:00 horas
Casa Taller Literario
Las mujeres en La Feria de Arreola
Representación y adaptación
Toni Camacho (Actriz)
• Miércoles 25 de septiembre
20:00 horas
Casa Taller Literario
Conferencia “Contexto cultural de La Feria de Juan José Arreola e inicios del Grupo Cultural Alquitrabe”
Participan: Gema Carolina Zorrilla, Coordinadora de la Licenciatura en Letras Hispánicas del CUSUR; Edgar Chávez y Elizabeth Rentería, Universidad de Guadalajara
• Jueves 26 de septiembre
20:00 horas
Casa Taller Literario
Conferencia: “Prolegómenos prototípicos de La Feria”
Impartida por Juan Frajoza. Universidad de Guadalajara
Conferencia: “El universo narrativo de Juan José Arreola: La Feria”
Impartida por Dr. Iram Evangelista, Universidad Autónoma de Chihuahua y
“Estudio de adaptación de la novela La Feria al teatro”
Dr. César Antonio Sotelo Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chihuahua
• Viernes 27 de septiembre
20:00 horas
Casa Taller Literario
Conferencia: “La visión trágica de Juan José Arreola”
Mtro. Felipe Vázquez, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Lectura de “Notas histórico filológicas a “Sinesio de Rodas”
Ponencia enviada por del Dr. Sigmund Méndez de la Universidad de Salamanca, España
Conferencia: “La Feria y su textura conceptual”
Dr. Jorge Souza Jauffred. Universidad de Guadalajara y Universidad Nacional Autónoma de México
• Sábado 28 de septiembre
9:00 horas
Casa Taller Literario, terraza principal
VI Torneo de ajedrez Juan José Arreola (Primer día: Rondas por la mañana y por la tarde)
Convocatoria Abierta para jugadores en Categoría Libre, Aficionados e Infantil
Árbitro: Mtro. José Luis Mendoza
20:00 horas
Casa Taller Literario
Cuarteto de cuerdas BARAK
• Domingo 29 de septiembre
9:00 horas
Casa Taller Literario, terraza principal
VI Torneo de Ajedrez Juan José Arreola (Segundo día)
18:00 horas
Ceremonia de Premiación del VI TORNEO DE AJEDREZ
y Clausura del Sexto Coloquio Arreolino
Número de emergencia
Denuncia escolar