Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
MIÉRCOLES LITERARIOS
*Entrada libre
"POESÍA EN VOZ DE SUS AUTORES. POESÍA JOVEN DE JALISCO"
Miércoles 4 de Marzo, 20:00 horas
Sala Higinio Ruvalcaba, Ex Convento del Carmen
POETAS:
Xel-ha López (Guadalajara, 1991) Estudiante de Letras. Fue cofundadora y editora de La cigarra y La jardinera guarrior. Es Premio Nacional de Literatura para Jóvenes muy Jóvenes 2006 en las categorías de cuento y poesía, Creadores Literarios FIL JOVEN en 2006 y 2007, Primer lugar en el Certamen Internacional La lectora impaciente 2009, Premio Nacional de Poesía Jorge Lara 2012 y Mención en el certamen de Punto de Partida 2014. Ha participado en las antologías: Astronave, El viento y las palabras, La mujer rota y Creadores FIL JOVEN 20 años. Ha publicado en Cantera No. 2, panorama de la poesía latinoamericana, AndersBehringBreivik, Metrópolis, La rueda, Reverso, Radiador, Replicante, la línea del cosmonauta, La palabra y el hombre. Y en los blogs: Órfico, Letrina, Transtierros, La tribu de Frida, 10avenida, Poetas del nuevo milenio, etc.
Álvaro Luquin (Guadalajara, 1984). Estudió Artes Audiovisuales y luego filosofía. Ha publicado Praderas Silenciosas (La zonámbula), Blanco Sucio (Filodecaballos) y está por salir Panóptico (Bonobos). Becario del Pecda y del Fonca. Ha publicado en revistas como Transtierros, Critica, Tierra Adentro, Luvina etc.
Miércoles 11 de Marzo, 20:00 horas
Sala Higinio Ruvalcaba, Ex Convento del Carmen
POETAS:
Luis Eduardo García (Guadalajara, 1984). Es autor de Dos estudios a partir de la descomposición de Marcus Rothkowitz (FETA, 2012), Instrucciones para destruir mantarrayas (Filodecaballos, 2013) y Una máquina que drena lo celeste (Zindo&Gafuri, 2014). Ganador del Premio Nacional de poesía joven Elías Nandino 2012.
Patricia Aquino. (Guadalajara, 1988). Lic. en Psicología por la Universidad de Guadalajara. Ganadora del Primer Concurso de Poesía Emergente Malasangre 2012. Colaboró en la cuarta edición de la revista Proyecto Neurosis. Participó como Jurado en el certamen XVII de Poesía; así como en el XIV Certamen de cuento 2013 de la Preparatoria no. 11 de la Universidad de Guadalajara. Desde el 2010 a la fecha asiste al Taller Poético Maples Arce de la Secretaría de Cultura. Cursó el diplomado “Al pie de la letra de principio a fin” con Patricia Medina.
Miércoles 18 de Marzo, 20:00 horas
Sala Higinio Ruvalcaba, Ex Convento del Carmen
POETAS:
Arehf Palacios (Guadalajara, 1991). Cuenta con una pequeña cantidad de reconocimientos por su obra poética y literaria, tales como: Diploma por el Segundo Lugar en el Primer Concurso de cuento Breve de los Talleres Literarios de Minerva Mendoza de La Escuela de Artes Plásticas Artesanías y Oficios “Ángel Carranza”, Cuarto Lugar en el Primer Concurso de Poesía Emergente Malasangre y Tercer Lugar en el Segundo Concurso de Poesía Emergente Malasangre (con sus poemas publicados en las antologías correspondientes a estos dos concursos).De igual manera, Arehf se ha dado a la tarea de organizar eSlams Poéticos en distintos foros de esta ciudad. Por mencionar algunos: Casa Vallarta, El Ex-Convento del Carmen y la Casa Suspendida.
Sayuri Sánchez (Guadalajara, 1993). Ganadora del IV Concurso literario Luvina Joven en la categoría Luvinaria/Poesía. Consejera Editorial de la Revista Hímen. Tallerista de creación literaria en la preparatoria de Tonalá por parte de la Revista Luvina. Sus textos han sido publicados en La Jornada y Clarimonda. Actualmente estudia Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara.
Miércoles 25 de Marzo, 20:00 horas
Sala Higinio Ruvalcaba, Ex Convento del Carmen
POETAS:
AleqsGarrigóz (Puerto Vallarta, 1986). Es autor de Luces blancas en la noche (2004), La promesa un poeta (2005), Páginas que caen (2008, 2013), La risa de los imbéciles (2013). Figura en la antología Nueva Poesía Hispanoamericana2006, a cargo de la editorial madrileña Lord Byron. Premio de Literatura Adalberto Navarro Sánchez 2005, otorgado por la Secretaria de Cultura de Jalisco. Premio de Literatura 2008 de la municipalidad de Guanajuato. Premio Espiral 2011 y 2012 de Poesía otorgado por la Universidad de Guanajuato. Mención Honorífica en el I Concurso de Cuento y Poesía de la Univesidad Marista de Querétaro y en el V Concurso de Poesía María Luis Moreno, de la ciudad de Dolores, Guanajuato. Ha publicado en diversos medios impresos y electrónicos de México, España y Latinoamérica.
Xitlalitl Rodríguez (Guadalajara, 1982). Es poeta y editora. Es licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara.Es autora de tres libros de poesía: Polvo lugar, publicado en 2007 por la editorial independiente La Zonámbula; Datsun, publicado por Punto de Partida de la UNAM en 2010, Catnip, publicado en la colección La Ceibita, del Programa Cultural Tierra Adentro, de Conaculta, y Apache y otros poemas de vehículos autoimpulsados, (Mono, 2013).Ha sido becaria del Programa de Apoyo a Jóvenes Creadores del FONCA, en la categoría de poesía, en el periodo 2008-2009 y 2013-2014. Ganadora del Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2015.
TALLERES
Curso-taller de microcuentos*
Capilla Elías Nandino, de 18:30 a 20:00 horas
Imparte: Godofredo Olivares
coordinador del Taller de lectura y creación literaria “Amparo Dávila”
Todos los martes de febrero, marzo y abril (el taller hará una pausa los martes de Semana Santa y Pascua)
Informes e inscripciones: literatura.culturajalisco@gmail.com
Sin costo.
Taller de lectura y análisis de obra: “Reencuentro con los clásicos jaliscienses”*
Capilla Elías Nandino, de 17:00 a 19:30 horas
Imparte: Carmen Peña
Todos los sábados de febrero, marzo y abril
Informes e inscripciones: literatura.culturajalisco@gmail.com
Sin costo.
*Los talleres no tienen costo para el público
*Los participantes deberán cubrir el costo del material de lectura
* No habrá clases durante Semana Santa y Pascua
Número de emergencia
Denuncia escolar