Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
La Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a todos los países del mundo para erradicar la Hepatitis C, para el 2030.
Hace unos años esta infección no tenía cura y, en su mayoría, las personas que la adquirían generaban a la larga cirrosis, cáncer de hígado e incluso, algunas podían ser candidatas para un transplante.
Pero, por fortuna, actualmente el panorama ha cambiado. Ahora ya se cuenta con la cura de esta infección: y un plan estratégico completamente gratuito que permite diagnosticar y confirmar en menor tiempo, hacer estudios de especialidad para saber la severidad de la infección y ofrecer el tratamiento que no sólo ofrecerá una mejor calidad de vida, sino que curará a las personas.
México es uno de 12 países en el mundo, que se suma a la estrategia mundial. Y en Jalisco, asumimos el compromiso de eliminar esta infección por el bien de todas y todos los jaliscienses.
Para ello, debes conocer algunos datos de la infección y acudir a los servicios si tienes dudas.
¿Quienes están en riesgo de adquirir la Hepatitis C?
La Hepatitis C se transmite principalmente por contacto con la sangre de una persona con el virus y cualquier persona que se encuentre en una situación de riesgo, puede adquirirlo.
¿Cómo se transmite?
¿Qué puedes hacer si corriste un riesgo?
Deberás hacerte una prueba de detección de la Hepatitis C, esta prueba es rápida y sólo requiere una gota de sangre. El resultado se obtiene en 15 minutos aproximadamente.
¿Y si sale reactivo (o positivo)?
Te daremos una cita para que vuelvas en ayuno, y realizarte una prueba confirmatoria y otros estudios de especialidad.
¿En qué consiste la Cura?
El tratamiento para la Hepatitis C, se otorga de dos a tres meses, se da en comprimidos, y se lleva a cabo seguimiento médico. En caso de que presentes complicaciones a causa de él, se te vincula a servicios de tercer nivel para atenderlos y todo es gratuito.
Si deseas hacerte la prueba para la Hepatitis C ¡Ven con nosotros!
En Zona Metropolitana:
COESIDA JALISCO
Atención general: Lunes a Viernes 8:00 a 14:00 horas*
Pruebas de detección: de 8:00 a 13:00 horas.
Tel: 33 3030 7800, 33 3030 7801
Redes: @COESIDAJalisco
Lago Tequesquitengo 2600
Col. Lagos del Country
Nuestros servicios son gratuitos
*Cada servicio tiene un horario específico.
*Ubicación: http://g.page/COESIDAJalisco
En el Interior del Estado:
COMUSIDA AMECA
Horario de atención: De Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Tel: 3757580625
Dirección: Flavio Romero de Velazco #62, colonia: Centro, código postal: 46600
*Ubicación: https://goo.gl/maps/5vYaz445pRbVyfui9
COMUSIDA ARANDAS
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3.30 pm
Tel: 7849020 ext 230
Dirección: Alvaro Obregon #217, Dentro del Hospital Sagrado Corazón de Jesús.
*Ubicación: https://goo.gl/maps/vScKx4VTAK8jYKEt9
COMUSIDA ATOTONILCO EL ALTO
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Tel: 3339673847
Dirección: Calle 2 de Abril #159, Col. Centro (a un costado del centro de salud viejo)
*Ubicación: https://gobjal.mx/ComusidaAtotonilco
COMUSIDA CHAPALA
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Tel:3326331199
Dirección: Chinchorro #29 Col. Gastronómica (dentro de la clínica municipal)
*Ubicación: https://maps.app.goo.gl/36iU6jFA9hBwXs1c7
COMUSIDA JAMAY
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Tel: 3921095714
Dirección: Guerrero #64 Col. Centro, Frente a Parroquia del Rosario (Dentro de un módulo municipal en la planta baja)
*Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ZbURzFuU6mkXAuRy8
COMUSIDA JUANACATLÁN
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Tel: 37322655
Dirección: Carretera a Ex Hacienda 10, Col. La Tuna
*Ubicación: https://goo.gl/maps/z5VSa6jjM8euaZiq6
COMUSIDA LA BARCA
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Tel: (393) 7595851
Dirección: Juárez #100, Col. Centro. (Segunda planta del edificio del Ayuntamiento)
*Ubicación: https://gobjal.mx/ComusidaLaBarca
COMUSIDA LAGOS DE MORENO
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Tel: (01474)7411948
Dirección: Francisco Gonzalez León, esq. Miguel Leandro Guerra s/n, colonia: Centro, código postal: 47400
*Ubicación: https://gobjal.mx/ComusidaLagosDeMoreno
COMUSIDA SAN MARTÍN DE HIDALGO
Horario de Atención: Variable, hay que llamar para hacer cita.
Tel: 3857559546, 3751075175
Dirección: Camino a el Limón #45
*Ubicación: https://goo.gl/maps/YSKXAJYoMjB3PwhX8
COMUSIDA SAYULA
Horario de Atención: Toda la semana de 8:00 am a 3:00 pm, menos los martes.
Tel: 3581030090 ext.108
Dirección: Av. Jose Ma. Martínez Rodríguez #33, código postal: 49650
*Ubicación: https://goo.gl/maps/5e4wRssEQHE39nXF8
COMUSIDA TEPATITLÁN
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Tel: (01378) 7888-700 ext.8748
Dirección: Matamoros 625 Col. Centro
*Ubicación: https://goo.gl/maps/JE2R1VKSRUqLGyri6
COMUSIDA TEQUILA
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00am a 3:00 pm
Tel:
Dirección: Mercedes Hernandez #9, Col. Estación
*Ubicación: https://goo.gl/maps/GWuXUeYZ6XiTu5rp9
COMUSIDA TLAQUEPAQUE
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 2:00 pm
Tel: 38372979
Dirección: Av. Marcos Montero #959, Col. Alamo
*Ubicación: https://goo.gl/maps/cQdoJwsEEMFqXKX8A
COMUSIDA TUXPAN
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 am a 1:00 pm
Tel: 3414175786
Dirección: Francisco Javier Cardenas #5
*Ubicación: https://goo.gl/maps/cdap8i94PMZYTb947
COMUSIDA ZAPOTLÁN EL GRANDE
Horario de Atención: Lunes a Viernes de de 9:00 am a 2:00 pm
Tel: 341 4125560
Dirección: Allende #54, Col. Centro
*Ubicación: https://goo.gl/maps/HLXTVm6LawUs45y86
Seguro no sabías que:
Jalisco, es el estado líder a nivel nacional en pacientes con Hepatitis C en tratamiento de acuerdo al informe a un informe presentado en mayo de este año. (CENSIDA, 2021)
A fin de eficientar los recursos, hacer detecciones oportunas y mejorar la calidad de vida de las y los jaliscienses a través de la cura de la hepatitis C, se generó una estrategia para realizar campañas de detección en sitios específicos donde se pueden encontrar personas con mayores factores de riesgo; tal es el caso de personas que acuden a los Centros de Adicciones, Personas con VIH que acuden a seguimiento al Laboratorio Estatal, donadores y no donantes de sangre que acuden al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, y actualmente estamos en una campaña dirigida a las Personas Privadas de su Libertad que viven en Centros Penitenciarios de Puente Grande e Interior del Estado.
Número de emergencia
Denuncia escolar