Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Tras la llegada de la pandemia en el 2020, las actividades sociales se pusieron en pausa para darle prioridad al cuidado de la salud. Ahora que el panorama es más alentador, retomamos los programas que además de ofrecer servicios a la población, nos ayudan a lograr la inclusión de adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes considerados como prioritarios.
Este 2022 la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social (CGEDS), a través de la Dirección Operativa, impulsó una mayor participación de dependencias y una acción transversal para que las Brigadas por la Inclusión para que no solo se atienda a la comunidad indígena de los municipios más alejados, también a los que radican en la Zona Metropolitana de Guadalajara y a la población indígena jornalera migrante que trabaja en los municipios con mayor demanda de mano de obra para actividades agrícolas principalmente.
Para lograrlo nos apoyaremos en la promoción y restitución de sus derechos, el fomento de una cultura integral, el fortalecimiento de la atención y capacitación mediante programas operativos de calidad, así como la planeación y generación de políticas sociales y acciones de gobierno que permitan disminuir su vulnerabilidad.
En cada Brigada se ofrecen los siguientes servicios:
Responsable operativa de la Brigada en campo, vinculación con Oficialías del Registro Civil de los municipios y apoyo a las actividades de registro extemporáneo, gestión de recursos para la adquisición de despensas, coordinación de la preparación de alimentos para asistentes, implementación de actividades deportivas.
Expedición de actas de nacimiento, expedición de actas de nacimiento de otros Estados e impresión de CURP
Acercamiento a autoridades locales y a responsables de los espacios públicos a fin de conocer necesidades y problemáticas sociales. Entrega de apoyos a la población en situación de vulnerabilidad. Acopio de despensas, ropa y artículos diversos.
Diseño de materiales para difusión, acompañamiento para obtener material fotográfico e información para difusión en redes sociales.
Vinculación con instancias municipales de atención a las juventudes para la realización de actividades durante las brigadas y acopio de víveres, ropa y juguetes.
Apoyo en la logística para el desarrollo de la Brigada (lugar, difusión, incorporación de dependencias en la prestación de servicios a la población), compra de los bienes a entregar de acuerdo a lo programado por la PPNNA y DIF Jalisco, comida para personas beneficiarias. Elaboración de testimoniales y constancias de domicilio para el registro extemporáneo de nacimientos.
Acopio creativo: cuadernos, plastilina, colores, hojas de dibujo, crayolas, material de papelería para ludotecas, albergues o escuelas que sean sede de la brigada para su equipamiento y atención a NNA de la localidad
Proyección de películas: Dos películas infantiles por localidad
Taller de pintura con aerosol. Apoyo con materiales y un tallerista para guiar intervención en un muro de la localidad con la participación de niñas y niños.
Acopio: Campaña de acopio de despensa y artículos de limpieza
Becas Jalisco. Levantamiento de datos para acceso a Becas para estudiantes de educación básica de población que radica en el municipio.
Apoya con Módulos de Atención que realizan pláticas sobre prevención e identificación de violencia contra niñas, niños y mujeres, para en su caso realizar la respectiva canalización.
Registro de nacimientos extemporáneos
Juegos interactivos con niñas, niños y adolescentes para identificar los riesgos de las adicciones, entrega de folletos, trípticos. Pláticas informativas
Orientación sobre los servicios que ofrece el Instituto, Pláticas informativas para identificar si se está en situación de riesgo. Canalización para atención (sólo en algunas localidades)
Pláticas informativas sobre la prevención de enfermedades de VIH y SIDA
Entrega de preservativos y trípticos
Difusión de los servicios que ofrece la Procuraduría
Asesoría a la población migrante y en general a la población de la localidad
La meta de brigadas para este año es de 11, comenzando el 26 de Abril en Casimiro Castillo, situado en el municipio de Mezquitic a 400 kilómetros al norte de Guadalajara.
Número de emergencia
Denuncia escolar